Oficinas, servicios, unidades de apoyo de Madrid

Universidad Alfonso X el Sabio. Cuenta con el Servicio de Atención y Asistencia al Estudiante, el Gabinete Psicopedagógico, y el Gabinete de Apoyo a la Orientación Profesional (GAOP) como organismos a los que pueden acudir los estudiantes con alguna discapacidad.

Universidad Antonio de Nebrija. Pueden obtener información en la Sección de Información Académica, a través de las jornadas de presentación, etc., que se organizan. Centro de Asesoramiento Profesional y Becas, en el que se ofrece información sobre ayudas, bolsa de empleo, etc.

Universidad Autónoma de Madrid. Cuenta con el Área de Discapacidad, dependiente de la Oficina de Acción Solidaria y Cooperación, cuyo objetivo es garantizar la igualdad de oportunidades de los estudiantes con alguna discapacidad que accedan a la universidad, además de promover la sensibilización y concienciación de los miembros de la comunidad universitaria.

Universidad Camilo José de Cela. En el departamento de Orientación Universitaria tiene como objetivo orientar a los alumnos en todas aquellas cuestiones que favorezcan el desarrollo de los estudios. A lo que se une la labor del Centro de Orientación, Información y Empleo ofrece información sobre búsqueda de empleo, etc.

Universidad Carlos III de Madrid. Cuenta con el Programa de Integración de Estudiantes con Discapacidad (PIED) (http://www.uc3m.es/portal/page/portal/orientacion_personal_participacion/PIED1) destinado resolver las cuestiones que planteen los estudiantes con alguna discapacidad de la universidad, dependiente del SIJA (Servicio de Información Juvenil y Actividades Culturales)

Universidad Complutense de Madrid. Cuenta con la Oficina de Integración de Personas con Discapacidad cuya misión es favorecer la inclusión de los estudiantes con alguna discapacidad. Les ofrece información sobre diferentes áreas temáticas relacionadas con la vida académica.

Universidad de Alcalá de Henares. Ofrece una sección de Información relativa a legislación, servicios y ayudas, etc., destinada a los estudiantes con alguna discapacidad dependiente del Vicesecretaria General, Coordinación General de las Políticas de Discapacidad.

Universidad a Distancia de Madrid. Por su naturaleza es una universidad abierta, flexible que se basa en la docencia a través de e-learning, siendo una alternativa a la docencia presencial y semipresencial.

Universidad Europea de Madrid. Cuenta con el programa de apoyo a estudiantes con discapacidad, cumpliendo así con la responsabilidad social se crea el Programa de Apoyo a Estudiantes con Discapacidad que vela entre otras cuestiones por la eliminación de barreras arquitectónicas, etc.,

Universidad Politécnica de Madrid. Desde el Servicio de Gestión Académica de Alumnos (http://www.upm.es/directorio/area_alumnos.html#ServGestAcad), de la Universidad Politécnica se oferta información de carácter académico que pueda interesar a los estudiantes con alguna discapacidad. Además, COIE (Centro de Orientación e Información para el Empleo) (http://www.coie.upm.es/public/index.php) proporciona información sobre el acceso al empleo, prácticas, etc.

Universidad Francisco de Vitoria. Cuenta con el Departamento de Acción Social, de la Universidad dónde se gestionan todos los proyectos de Acción Social, y se desarollan ámbitos de responsabilidad social.

Universidad Nacional de Educación a Distancia. Cuenta con UNIDIS, centro de atención a universitarios con discapacidad, en colaboración con la Fundación Maphre. Dónde ofrece información y asesoramiento.

Universidad Pontifica de Comillas. Cuenta con el Programa de Atención a alumnos con Discapacidad, de la Unidad de Trabajo Social de la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid (UPCO).

Universidad Rey Juan Carlos. Cuenta con el Programa de Apoyo a Personas con Discapacidad (PAISD), de la Universidad, dependiente del Vicerrectorado de Política Social, Calidad Ambiental y Universidad Saludable, ofrece información sobre la vida académica, guías, servicios, asesoramiento, etc.

Universidad de San Pablo CEU. El estudiante con alguna discapacidad se puede dirigir tanto al Gabinete de Psicología (http://www.uspceu.com/CNTBNR/3672702200401.html), dónde puede solicitar apoyo, o bien, al Servicio de Información Académicas, en el que se le ofrecen cuestiones de carácter académico, o por el contrario al Servicio de Información al Estudiante.