Alfabetización Informacional

Resumen

La “alfabtetización informacional” (Information Literacy) es “saber cuándo y por qué se necesita información, dónde encontrarla, y cómo evaluarla, utilizarla y comunicarla de manera ética (CILIP). Se la considera un prerrequisito para participar eficazmente en la Sociedad de la Información y es parte de los derechos básicos de la Humanidad para un aprendizaje de por vida según la Declaración de Praga, NFIL/UNESCO, 2003). La OCDE la incluye como una de las competencias básicas para cualquier ciudadano (Proyecto DeSeCo de definición de competencias básicas). El Parlamento Europeo y el Consejo han hecho también una recomendación sobre el aprendizaje permanente y las competencias clave, citándola como una de ellas. En España, finalmente, es una de las ocho competencias básicas que todo estudiante debe alcanzar al acabar la Educación.

El objetivo de la alfabetización informacional es precisamente desarrollar dicha capacidad.
La alfabetización informacional propone un nuevo modelo educativo en el que se integren las tecnologías de la información y la comunicación y los planteamientos e-learning centrados en la alfabetización digital (entendida como el conocimiento, uso, manejo de plataformas, tecnologías, internet). Este concepto se encuentra unido al de aprendizaje para toda la vida (lifelong learning), en el que las competencias, su desarrollo, adquisición son esenciales en el modelo de aprendizaje basado en competencias.

Contenidos

Se recogen en esta categoría aquellos recursos electrónicos que versen sobre la alfabetización informacional tanto españoles, europeos como americanos.

Objetivos

  • Dar a conocer aquellos recursos que sirvan para informarse, orientarse, ampliar conocimientos acerca de la alfabetización informacional.

Estructura

Recursos Generales


Alfin en Argentina
Alfin en Argentina Blog sobre alfabetización informacional en Argentina, noticias e iniciativas que se intentan abordar como la alfabetización informacional y la discapacidad.
IFLA. Information Literacy Section
IFLA. Information Literacy Section Sección sobre Alfabetización informacional de la IFLA con proyectos, publicaciones, estrategias que se están llevando a cabo.
Proyecto DESECO
Proyecto DESECO Descripción y Selección de Competencias Clave.
Proyecto TUNING
Proyecto TUNING Proyecto educativo europeo comenzado en 2000 como un proyecto para enlazar los objetivos de la política del Proceso de Bolonia y en un estado posterior la Estrategia de Lisboa para la educación superior. El objetivo principal es contribuir a la elaboraciónde un marco comparable de titulaciones que podrían ser descritas en términos de trabajo, niveles, resultados del aprendizaje,  competencias y perfiles que puedan servir de base común a un marco europeo de titulaciones.
UNESCO. Information and Media Literacy
UNESCO. Information and Media Literacy Sección sobre alfabetización informacional de la UNESCO para promover la adquisición de habilidades y herramientas, con misión, estrategia, enlaces a documentos, publicaciones, portales, etc.
CILIP/CSG ILG (Community Services Group Information Literacy Group)
CILIP/CSG ILG (Community Services Group Information Literacy Group) Grupo de Interés de CILIP creado para proponer una definición de ALFIN. La definición fue aprobada en 2004 y es apoyada con una introducción e información sobre habilidades y competencias.
CAUL. Council of Australian University Librarians
CAUL. Council of Australian University Librarians Tiene como objetivos principales proporcionar apoyo y recursos para facilitar una evaluación efectiva de la alfabetización en información, concretamente, de los programas de formación de las bibliotecas universitarias.
 
Diseño & Desarrollo ILÍBERI