Oficinas, servicios, unidades de apoyo de Cataluña

Universidad Abat Oliva CEU. Desde el Servicio de Admisiones se ofrece toda la información relativa al acceso, titulaciones, etc., y se gestionan las admisiones de los candidatos.

Universidad Autónoma de Barcelona. Cuenta con el Programa de Integración de Estudiantes con Discapacidad (PIUNE) cuyo objetivo es favorecer la inclusión de los estudiantes con alguna discapacidad, ofrece sesiones de acogida, transporte adaptado, alojamiento, promoción laboral, etc.

Universidad de Barcelona. Dentro de Servicios y programas para el estudiante cuenta con la oficina de programas de integración, en el que se encuentra el programa Fem Via, dónde se ofrece información para la incorporación de los universitarios con alguna discapacidad.

Universidad de Girona. Cuenta con el Centro de Información y Asesoramiento de los Estudiantes (CIAE), dónde los estudiantes pueden acceder a los servicios de información y asesoramiento que les puedan interesar, acceso a recursos socioeconómicos, promoción laboral, personal, social, etc.

Universidad de Lleida. Cuenta con el Programa de Atención al Estudiante con Discapacidad, del Servicio de Extensión Universitaria. En este se incluye el programa universidad para todos que promueve la integración de los estudiantes con alguna discapacidad.

Universidad de Vic. Cuenta con el Servicio de Atención al Estudiante y Gestión Académica que oferta información sobre el acceso, la gestión administrativa, ayudas relativas a becas, etc.

Universidad Internacional de Cataluña. Cuenta con los servicios de atención a estudiantes que proporcionan información sobre cuestiones académicas, trámites, etc (http://www.unica.edu/es/servico-estudiantes), el de Información y Admisiones, en el que se facilita información a los estudiantes interesados en realizar sus estudios en esta universidad sobre las titulaciones, el proceso de admisión (http://www.unica.edu/es/servicio-informacion-admisiones), y también cuenta con el de Orientación Académica y Profesional (http://www.unica.edu/es/servicio-orientacion-academica-profesional) en el que se pretende formar, informar y asesorar tanto para el primer empleo, curriculum vitae, la prestacion de bolsa de trabajo, etc.

Universidad Oberta de Catalunya. Por su naturaleza está pensada para una enseñanza abierta a través de las nuevas tecnologías. Cuenta con distintas sedes en las que dispone de un Centro de Apoyo.

Universidad Politécnica de Cataluña. Cuenta con el Programa de Atención a las Discapacidades, en el que se promueve la integración de las personas con discapacidad en la comunidad universitaria, ofrece asesoramiento, orientación, recursos, promueve medidas técnicas, de acompañamiento, etc..

Universidad Pompeu Fabra. Dentro de Servicios de apoyo al estudio se encuentra el servicio de apoyo a las personas con necesidades especiales (http://www.upf.edu/sacu/portal/cast/discast.htm), también cuenta dentro de servicios personales con uno de apoyo a estudiantes con con necesidades especiales (http://www.upf.edu/serveis/es/personals/especia.html), de modo que puedan desarrollar su actividad académicas con total normalidad. En informacion para el estudiante cuenta con el Punto de Información al Estudiante dónde se oferta información sobre matrícula, plazos, etc (http://www.upf.edu/bibtic/es/serveis/atencio/pie.html).

Universidad Ramón Llull. Cuenta con el Programa ATENES, de Atención a Estudiantes con necesidades especiales, para promover el manejo académico y personal en el contexto de la universidad.

Universidad Rovira i Virgili. Cuenta con una guía de estudiantes con discapacidad (http://www.urv.net/universitat/es_index.html), también se promueve medidas inclusivas desde las unidades administrativas como la de Gestión Académica. (http://www.urv.net/universitat/unitats_
administratives/gestio_academica/es_index.html).
administratives/gestio_academica/es_index.html).