Grupos de Investigación de Andalucía

TIC-212. Ingeniería biomédica y telemedicina. Desarrolla actividades relacionadas con el desarrollo de biosensores, software de procesamiento de bioseñales, interfaces de usuario de bases de datos biomedicas.

TIC-195. Mejora del proceso de software y métodos formales. Trabaja líneas relacionadas con la usabilidad.

Grupo de investigación EATCO. Ha desarrollado tecnologías de rehabilitación

Grupo de investigación Ingeniería del Software, Conocimiento y Bases de Datos (ISCBD). Desarrolla una línea sobre sistemas de ayuda a la enseñanza, ha desarrollado tutoriales virtuales, etc

Grupo de investigación PRINIA. Desarrolla una línea relacionada con el diseño y desarrollo de sitios web.

Grupo de investigación INFOSFERA. Desarrolla una línea de trabajo sobre desarrollo de contenidos digitales para personas con discapacidad.

Grupo de investigación SCIMAGO. Algunos de sus miembros trabajan líneas relacionadas con el diseño de interacción, la accesibilidad, usabilidad, etc.

Grupo de Especificación, Diseño y Evolución de Software (Ref.Tic-164). Desarrolla una línea sobre dialogo basados en procesamiento del habla y multimodales.

Grupo de Investigación Género, Dependencia y Exclusión Social SEJ 484. Trabaja una línea sobre dependencia asociada a la mujer y a la discapacidad.

HUM281: Enriquecimiento cognitivo y Necesidades Educativas Especiales. Trabaja líneas relacionadas con el Enriquecimiento Cognitivo. Programas para la Mejora en las Habilidades de Pensamiento y Rehabilitación Cognitiva. - Estudio de los Procesos Psicológicos Implicados en la Comunicación (Lengua de Signos, Lectura, Rehabilitación de la Voz) en Persona.