El grupo de investigación INFOSFERA del Plan Andaluz de Investigación (TIC 197) surge con la intención de cubrir una laguna en ámbito de la Información y Documentación Digital en el contexto de la Sociedad Global del Conocimiento en Andalucía.
Es un grupo multidisciplinar, interuniversitario, coordinado por la profesora Maria Pinto (UGR) y con presencia de investigadores vinculados al tejido empresarial (al proyecto Campus de la Junta de Andalucía), capaz de afrontar los nuevos desafíos que impone los entornos de la información electrónica para la innovación, la ciencia, la investigación y la generación de conocimiento. Las líneas de investigación se enmarcan en el ámbito de las tecnologías de la información, la gestión del conocimiento y la multialfabetización dentro de la actual sociedad de la innovación y el aprendizaje a lo largo de la vida.
Actualmente INFOSFERA está trabajando en estas cuatro áreas preferentes de investigación:
- Tecnología de la Información y las Comunicaciones, destacando los aspectos de contenidos electrónicos, creación y diseño de sistemas de información, evaluación y validación de recursos electrónicos, entre otros.
- Docencia-Aprendizaje y Tecnología, destacando la creación de recursos académicos para la formación blended learning y e-Learning a lo largo de la vida.
- Alfabetización múltiple, con el diseño de portales de contenido accesibles y de calidad para el aprendizaje permanente.
- Cultura y praxis de la alfabetización informacional (information literacy), proponiendo modelos y métodos para el desarrollo de habilidades informacionales y para la definición de infocompetencias centradas en la gestión, el procesamiento, la evaluación y el uso de la información digital.
Objetivos
-
Capacitación del ciudadano andaluz mediante programas de alfabetización multimedia para dominar los entornos digitales para la comunicación personal, científica y profesional
-
Diseño de portales educativos e-learning, accesibles para todos
-
Mejora y optimización de contenidos digitales, estableciendo protocolos normalizados para la evaluación de contenidos electrónicos
-
Metodología documental para el diseño de programas de enseñanza virtual, enfatizando el papel que tiene actualmente la esquemática de la información, teniendo en cuenta los recursos humanos implicados en los procesos de enseñanza virtuales
-
Asesoramiento a empresas para la normalización, visibilidad y accesibilidad de la información en entornos digitales
-
Articular las diversas iniciativas en TIC en Andalucía con la finalidad de facilitar el acceso a la información y la educación de los ciudadanos al mismo tiempo que generar una sociedad activa y consumidora de nuevo conocimiento e información
-
Desarollar un programa de educación documental y uso de las TICs en todos los niveles y modalidades del sistema educativo, prestando especial atención a la formación e-learning.
Beneficiarios
- Comunidad andaluza.
- Estudiantes universitarios.
- Profesores y académicos.
- Jóvenes investigadores.
- Sector empresarial.