Referentes Asociativos Españoles

Resumen

Los referentes asociativos españoles relacionados con el movimiento asociativo de las personas con discapacidad cuentan con una buena visibilidad tanto en los medios de comunicación como en los contextos y entornos cercanos a las personas con discapacidad.

Contenidos

Se recogen aquellos principales referentes asociativos para las personas con discapacidad en el territorio español.

Objetivos

Ofrecer una selección de los principales referentes asociativos para las personas con discapacidad y aquellas personas que se encuentren interesadas en este movimiento.

Recursos Especificos


CERMI. Comité Español de Representantes de Minusválidos
CERMI. Comité Español de Representantes de MinusválidosConstituye el mayor órgano de representación de personas con discapacidad en el entorno español. Ofrece información sobre las diferentes iniciativas, noticias, acontecimientos, publicaciones de interés para las personas con discapacidad y quienes se encuentren interesados en esta área.
ONCE. Organización Nacional de Ciegos Españoles
ONCE. Organización Nacional de Ciegos Españoles.Organización sin ánimo de lucro con la misión de mejorar la calidad de vida de las personas ciegas y con discapacidad visual de toda España. Una Institución de carácter social y democrática. Abierta a todos, solidaria con las personas afectadas por discapacidades distintas a la ceguera, igualitaria y participativa, que trabaja día a día. Ofrece diversos servicios.
COCEMFE. Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica
COCEMFE. Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica. Es una Organización No Gubernamental, sin ánimo de lucro que se constituyó en 1980. Su objetivo es aglutinar, fortalecer, formar y coordinar los esfuerzos y actividades de las entidades que trabajan a favor de las personas con discapacidad física y orgánica para defender sus derechos y mejorar su calidad de vida, COCEMFE representa al colectivo de personas con discapacidad física y orgánica ante la Administración, la empresa privada y la sociedad.
FEAPS. Federación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual
FEAPS. Federación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual. Creada hace más de 40 años, formada por un conjunto de organizaciones de padres, madres y familiares que defienden los derechos de estas personas, cuenta con federaciones a nivel autonómico.
CNSE. Confederación Nacional de Sordos Españoles.
CNSE. Confederación Nacional de Sordos Españoles. Entidad dedicada a promover los derechos de las personas sordas, la igualdad de oportunidades y la accesibilidad en el entorno. Realiza eventos, ofrece información sobre noticias, eventos, documentos de interés para la comunidad de personas sordas, o aquellos que tengan interés en esta.
FIAPAS. Confederación Españolas de Familiares de Personas Sordas
FIAPAS. Confederación Españolas de Familiares de Personas Sordas.Nace en 1978 para responder a las necesidades de las familias de personas con discapacidad auditiva y a los afectados. Tiene como misión representar y defender los derecho e intereses de las personas sordas y sus familias.
ASPACE.
ASPACE.Creada hace 25 años reúne las principales entidades de Atención a la Parálisis Cerebral de España. Organización sin ánimo de lucro y de utilidad pública cuenta con un firme compromiso por la igualdad de oportunidades, la resolución de problemas y carencias frente a las personas con parálisis cerebral, mejorar la calidad de vida de estas.
FEAFES. Confederación Española que agrupa a las federaciones y asociaciones de personas con enfermedad mental y familias
FEAFES. Confederación Española que agrupa a las federaciones y asociaciones de personas con enfermedad mental y familiasCreada en 1983 pretende mejorar la calidad de vida de estas personas y de sus familias, la defensa de sus derechos y la representación de estas en el movimiento asociativo en relación con los distintos agentes sociales.
PREDIF. Plataforma Representativa de Discapacitados Físicos
PREDIF. Plataforma Representativa de Discapacitados Físicos.Creada hace unos 30 años, esta plataforma es una asociación sin ánimo de lucro, de ámbito estatal que promueve la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad física.
DOWN ESPAÑA
DOWN ESPAÑA. Federación Española de Instituciones para el Síndrome de Down, constituida como organización no gubernamental sin ánimo de lucro, lleva trabajando en el territorio español desde 1991. Promueve la mejora de la calidad de vida de las personas con síndrome de Down y sus familiares. Ofrece noticias, publicaciones, eventos, etc.
FESPAU
FESPAU. Federación Española de Asociaciones de  Padres de Autistas. Creada en 1994 para responder a las inquietudes de las asociaciones de padres de distintas comunidades, promueve la mejora de la calidad de vida de las personas autistas y familiares, el fortalecimiento del movimiento de estas asociaciones, organiza jornadas y encuentros anuales para conocer los últimos avances en la materia.
FEDER. Federación Española de Enfermedades Raras
FEDER. Federación Española de Enfermedades Raras.Organización que acoge a pacientes con enfermedades raras y de baja prevalencia. Promueve la lucha por los derechos de los afectados. Creada en 1999 como organización sin ánimo de lucro por afectados y familiares.
 
Diseño & Desarrollo ILÍBERI