Resumen
Las asociaciones suponen un instrumento para informar, formar, orientar, asesorar, reivindicar inquietudes, intereses de los miembros a los que engloban y representan. En el entorno español la tradición o el movimiento asociativo se está desarrollando más en los últimos años no sólo como muestra de una mayor participación juvenil, sino como resultado de la influencia de otros países con un tejido asociativo más desarrollado y dinámico, los nuevos modelos educativos, etc. Las asociaciones de antiguos alumnos no son uniformes ni universales dentro del contexto universitario español, pueden ser de carácter general representando a todo el colectivo universitario de la universidad en la que se enclava, o bien representar a un sector de una disciplina, grado, titulación, etc. Constituyen aún así organizaciones más o menos dinámicas que generan numerosas actividades de diversa índole.
Contenidos
Se realiza una panorámica de las asociaciones de antiguos alumnos existentes en el ámbito universitario español recogiendo aquellos recursos electrónicos en los que ofrecen servicios, contenidos, etc.
Objetivos
Fomentar la visibilidad delas asociaciones de antiguos alumnos como instrumento de unión entre la sociedad y la universidad una vez finalizada la etapa universitaria. Realizando una relación de las distintas asociaciones existentes en las distintas universidades españolas.
Recursos Especificos